Hemeroteca del mes febrero, 2011
Por Camilo Arcaya • 28 feb, 2011 • Category: Portada
El problema estructural de los levantamientos en el Magreb y Mashreq, detrás de las causas inmediatas del desempleo, la inflación, etc., es el problema generacional. Ningún líder revolucionario socialista ha formulado con más claridad ese “falla geográfica” de las revoluciones, por donde hace erupción la energía transformadora, que Mao Tse Tung. Cuando la nueva generación no asimila y defiende los valores de la generación fundadora, no hay fuerza en el mundo capaz de sostener los regímenes construidos sobre ellos, reflexionaba el líder de la Revolución China.
Tags: derrota de Kadafi, experiencia libia, Libia, métodos usados en Libia, socialismo
Publicado en Portada | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 feb, 2011 • Category: Leyes
«La situación en Oriente Próximo y en el mundo árabe es gravísima y encierra el peligro de desintegración de los países más populosos y la llegada al poder de los fanáticos»,
Tags: denuncia, medio oriente, perspectivas, Rusia
Publicado en Leyes | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 feb, 2011 • Category: Nacionales
El futuro de nuestro país está en las manos de los hombres y mujeres que continúan trabajando por construir la patria de iguales. La capacitación de nuestro pueblo que dejó de ser pendejo, la organización en un poder popular, el estudio de las tierras, el desarrollo de nuestras potencialidades; todos los esfuerzos con la intención de crear un modelo diferente al petrolero rentista, que nos permita ser productores de nuestro propio consumo, teniendo como premisa la seguridad alimentaria y la evolución de un país sin egoísmos, entre hermanos
Tags: delirio, Guayana, Modelo de crecimiento, modelo no rentista, nuevo modelo industrial, PSUV, seguridad alimentaria, socialismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 feb, 2011 • Category: Nacionales
Doce años después del ascenso de Hugo Chávez al poder la economía nacional está en la misma encrucijada de 1999. «No podemos seguir dependiendo de esa variable exógena que es el precio del barril de petróleo», dijo el 2 de febrero en la Asamblea Nacional (AN) quien ese día asumía el cargo como Presidente de la República.
Tags: 1958-2011, exportación de crudo, exportaciones, Modelo de crecimiento, modelo teórico, PSUV, socialismo, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 feb, 2011 • Category: Nacionales
Casos de petroleras comprometen capacidad financiera de Pdvsa. En el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones siguen pendientes 13 casos
Tags: CIADI, Constituciones 1947-1999, declinación de inmunidad de jurisdicción, MUD, PDVSA, petróleo, prenda de acreedores, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 feb, 2011 • Category: Crítica
I know, it’s a cry in the wilderness, but events—which are unfolding at a pace too fast to keep up with—is a cry for a new way of living but as yet a formless cry, without direction and extremely vulnerable to all kinds of forces. In Egypt, as ever, the military are still in power. The same goes for all the countries involved. Yet the reality is that unless underlying causes both economic and political, are addressed, nothing will change except perhaps some minor concessions.
Tags: derrocar a Kadafi, Estados Unidos, Futuro, intervención, Libia, métodos usados en Libia, OTAN, UE
Publicado en Crítica | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 feb, 2011 • Category: Política
It is safe to say, in some degree, the turbulence in the Middle East would mess up the whole pattern of the world. The Western countries would lose the game only if the turmoil was confined to the region. What the Western media hope is that the democratic movement would spread all over the world once for all, including in emerging powers such as China and Russia.
Tags: China, Estados Unidos, Libia, medio oriente, Rusia, turbulencia mundial, Venezuela
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 feb, 2011 • Category: Nacionales
En Venezuela, en el marco de la llamada Revolución Bolivariana y al amparo de un discurso que como el de Gadafi se sustenta en el supuesto «gobierno de las masas populares», desde el año 2002 se viene aceitando la conformación de distintos tipos de combatientes al servicio de la revolución.
Tags: Fuerza Armada, Gobierno Bolivariano, incorporación, Milicias, oficiales de Milicia, preparación de recurso humano, PSUV, socialismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 feb, 2011 • Category: Filosofía
Performance evolution of a number of complex scientific and technical systems demonstrate exponential progress with time exp(+t/C) . An explanation of the characteristic exponential progress is offered.
Tags: evolución artificial, evolución natural, evolución técnica, investigación, modelo teórico, progreso exponencial, sistemas complejos
Publicado en Filosofía | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 feb, 2011 • Category: Nacionales
Insisten en que practican la democracia participativa y protagónica, en el discurso la colocan por encima de cualquier otro valor, critican al pasado adecocopeyano porque su democracia era representativa y no participativa, y afirman, sin vergüenza ninguna, que el veto de Chávez a la Ley de Educación Universitaria es muy bueno, porque permitirá la participación protagónica del pueblo. Pero, por otro lado, aprueban la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación sin la participación de nadie y sin consultar a los directamente afectados. Otro tanto hacen con la Ley Orgánica de Educación, aprobada sin que nadie pudiera emitir opinión.
Tags: asamblea, contradicciones, control de las decisiones, denuncia, elecciones 2012, LOPE, PSUV, socialismo, un hombre un voto, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »