Hemeroteca del mes agosto, 2011
Por Camilo Arcaya • 31 ago, 2011 • Category: Educacion
¿Quiénes serán los agentes de esta revolución? Los indignados descartan a toda la clase política, derecha e izquierda, como corrupta y poseída por el ansia de poder, sin embargo, el manifiesto consiste en una serie de demandas… ¿dirigidas a quién? No a la propia gente: los indignados (todavía) no afirman que nadie más lo hará en su lugar, que ellos mismos tienen que ser el cambio que quieren ver. Y ésta es la fatal debilidad de las recientes protestas: expresan una auténtica rabia incapaz de transformarse en un programa positivo de cambio sociopolítico. Expresan el espíritu de revuelta sin revolución.
Tags: España, Filosofía a la altura de los tiempos, Gustavo Bueno, los indignados un ejemplo, situación internacional, Slavoj Zizek, sucesos de Europa
Publicado en Educacion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ago, 2011 • Category: Política
The Western media constitutes a major instrument of war. NATO war crimes are obfuscated. Popular resistance to the NATO led invasion is not mentioned. A narrative of «liberation» and «opposition pro-democracy rebel forces» is instilled in the inner consciousness of millions of people. Its called the «NATO Consensus». «The NATO Consensus» which upholds the «humanitarian mandate» of the Atlantic alliance cannot be challenged. The bombings of civilian areas as well as the role of a terrorist militia are either trivialised or not mentioned. Killing the truth is an integral part of the military agenda. Realities are turned upside down. The lie becomes the truth.
Tags: asesinato de civiles, denuncia, derrocamiento de Muammar al-Gaddafi, Estados Unidos, geopolítica, Israel, Libia, métodos usados en Libia, ONU, OTAN, servicios secretos occidentales, violación de soberanía
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ago, 2011 • Category: Nacionales
Además de obtener financiamiento por parte del Banco Central, Pdvsa retrasa el pago a las empresas que le proveen productos y servicios, al punto que con estas compañías tiene una cuantiosa deuda que tras un salto de 55% cerró 2010 en 10 mil 900 millones de dólares.
Tags: BCV, FONDEM, PDVSA, petróleo, Reservas Internacionales, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ago, 2011 • Category: Nacionales
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, consideró este lunes que “hay aún un desafío de seguridad” con Venezuela y Ecuador, países con los que Colombia recompuso sus relaciones el año pasado.
Tags: colombia, cooperación militar, frontera, Gobierno Bolivariano, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ago, 2011 • Category: Ciencia y tecnología
The probabilistic predictions of quantum theory are conventionally obtained from a special probabilistic axiom. But that is unnecessary because all the practical consequences of such predictions follow from the remaining, non-probabilistic, axioms of quantum theory, together with the non-probabilistic part of classical decision theory.
Tags: Filosofía, Física, física cuántica, investigación, teoría de probabilidad
Publicado en Ciencia y tecnología | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ago, 2011 • Category: Nacionales
El empeño consiste en sembrar dudas en la transparencia del proceso electoral de 2012, disparando contra el CNE; agrediendo a la Fanb y sus mandos; humillando al Jefe del Estado; exigiendo su renuncia, estimulando el foquismo urbano con la magnificación de cualquier protesta ciudadana; arremetiendo contra el Tribunal Supremo, Ministerio Público, Contraloría General, Asamblea Nacional.
Tags: atajo golpista, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, MUD, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ago, 2011 • Category: Nacionales
Como pueden ver, deliberar y asumir posiciones políticas en el seno de las FAN, anteriormente, y ahora, de la Fanb, es conducta que corre paralela con la evolución de la institución armada. Siempre ha sido así. Antes, cuando no existía expresa prohibición; después, cuando la Constitución lo estableció y desde 1999 cuando fue reformada y se precisa que es «una institución esencialmente profesional, sin militancia política». Pero deja de ser apolítica y no deliberante.
Tags: control político, elecciones 2012, Fuerzas Armadas, Gobierno Bolivariano, PSUV, socialismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ago, 2011 • Category: Nacionales
El 21 de agosto los medios difunden triunfalmente la toma de la Plaza Mayor de Trípoli por los amotinados; el 26 Miguel Ángel Pérez Pirela demuestra en VTV que la “toma” es un montaje en una escenografía que pretende ser la Plaza Mayor pero que olvida reproducir la mayoría de los detalles del sitio verdadero. Movidos por la colosal victoria escenográfica, reconocen a los amotinados once países. O estúpidos, o cómplices.
Tags: elecciones 2012, Libia, PSUV, socialismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 ago, 2011 • Category: Nacionales
En estos días, un periódico valenciano, «ABC de la Semana», se refirió a este tema. El título del Editorial fue impactante: «Vientos de Guerra», para señalar los riesgos de violencia que existen en Venezuela. Realmente el contenido del Editorial me sorprendió. Mi conocimiento de Venezuela y de la Fuerza Armada me conducía a rechazar cualquier posibilidad de crisis política, ante la cercanía de las elecciones presidenciales. La sorpresa fueron los argumentos y el ejemplo que presentaron. La violencia no sería social, sino dirigida por grupos subversivos extranjeros, a objeto de provocar una crisis nacional que obligue a la Fuerza Armada a intervenir y de esta manera lograr suspender las elecciones y evitar la derrota. El ejemplo fue trágico: el Líbano de los años 70.
Tags: elecciones 2012, Fuerza Armada Nacional, Gobierno Bolivariano, MUD, PSUV, Venezuela, violencia política
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 ago, 2011 • Category: Economía
Es tiempo de un análisis de largo plazo mucho más sobrio, de juicios morales mucho más claros acerca de lo que el análisis revela, y de acciones políticas mucho más efectivas en el esfuerzo, en los próximos 20 o 30 años, para crear un mejor sistema-mundo que en el que estamos atorados ahora.
Tags: alianzas, análisis de largo plazo, comercio, economía mundial, Estados Unidos, geopolítica, Sistema mundo
Publicado en Economía | No hay comentarios »