Hemeroteca del mes diciembre, 2011
Por Camilo Arcaya • 31 dic, 2011 • Category: Educacion
In January 2011, physicists said conventional entanglement links particles across space and pointed out that a similar effect links particles through time. Entanglement is the strange quantum phenomenon in which two or more particles become so deeply linked that they share the same existence. That leads to some counterintuitive effects, in particular, when two entangled particles become widely separated. When that happens, a measurement on one immediately influences the other, regardless of the distance between them. This «spooky-action-at-a-distance» has profound implications about the nature of reality but a clear understanding of it still eludes physicists. Today, they have something else to puzzle over. Jay Olson and Timothy Ralph at the University of Queensland in Australia say they’ve discovered a new type of entanglement that extends, not through space, but through time.
Tags: espacio-tiempo, Filosofía, Física, frontera, viaje en el tiempo, viaje en espacio, vínculo entre partículas
Publicado en Educacion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 31 dic, 2011 • Category: sociologia
A transformation network describes how one set of resources can be transformed into another via technological processes. Transformation networks in economics are useful because they can highlight areas for future innovations, both in terms of new products, new production techniques, or better efficiency. They also make it easy to detect areas where an economy might be fragile. In this paper, we use computational simulations to investigate how the density of a transformation network affects the economic performance, as measured by the gross domestic product (GDP), of an artificial economy. Our results show that on average, the GDP of our economy increases as the density of the transformation network increases. We also find that while the average performance increases, the maximum possible performance decreases and the minimum possible performance increases.
Tags: difusión de novedades, econofísica, innovaciones, investigación, redes de información, redes sociales
Publicado en sociologia | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 31 dic, 2011 • Category: Nacionales
Ante la crisis por la burocratización, el secuestro y la ausencia de espacios de participación política de la base militante dentro del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), agudizada en 2011, la base popular de este proceso, la que en las elecciones presidenciales de diciembre 2006 sumó más de 7,3 millones de votos, pero que desde entonces no se ha vuelto a hacer presente en esa misma magnitud en los procesos electorales siguientes (el polarizado referendo por la enmienda constitucional de febrero 2009, por ejemplo), sintió una renovación con la constitución del Gran Polo Patriótico (GPP).
Tags: 7.000.000 millones de votos techo electoral, Comandante-Presidente, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 dic, 2011 • Category: Nacionales
El presidente, Hugo Chávez, indicó este miércoles que el Producto Interno Bruto (PIB) va a terminar cerca de 300
Tags: Comandante-Presidente, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 dic, 2011 • Category: Internacionales
En el joven Siglo XXI, el principal forcejeo entre el águila y el oso tiene que ver con la defensa de misiles. Ni siquiera el águila sabe si ese carísimo artilugio servirá para algo. E incluso si sirviera, probablemente será financiado por un dragón renuente, que posee más de 1,5 trillones (millones de millones) de deuda del águila. El oso ha argumentado repetidamente que el despliegue de misiles interceptores y radares en la tierra de los ciegos –Europa– en la que un ciego guía a otro ciego, constituye una amenaza. El águila dice que no, no te preocupes, es para protegernos de esos pillastres persas. El oso está frustrado. Dice que ha ofrecido repetidamente su cooperación al águila y a sus acólitos, en vano. El oso insiste en que la puerta sigue abierta para un compromiso. Tendrán que volver a hablar, después de la problemática campaña presidencial de 2012 en aguilandia. Mientras tanto, el dragón observa preocupado.
Tags: China, elecciones 2012, Estados Unidos, geopolítica, Rusia, Siglo XXI
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 dic, 2011 • Category: Educacion
This text is a continuation to my former article «On Connectivity Spaces». It takes into account that connectivity spaces gives rise to phenomena which are essentially dynamic. In a first stage, the representation of finite connectivity spaces by links (Brunn-Debrunner-Kanenobu’s theorem) leads to the notion of connective representation. But examples of connective representations often come from dynamical systems. And this is even more obvious when we study the adjoint notion of connective foliation. To apply those notions to dynamics, we first need to consider dynamical systems in an unified way. This is done with a categorical point of view on temporalities and dynamics. It is then possible to define categorical connective dynamics, and to apply to them the various connective notions, specially the connectivity order of a connectivity space
Tags: espacio, investigación, matemáticas, teoría de las categorías
Publicado en Educacion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 dic, 2011 • Category: Nacionales
Un modelo para ser atractivo debe ser exitoso, por tanto gran parte de la política de Kennedy hacia la América Latina pasaba por el éxito del experimento democrático venezolano. En el marco de esta «special relationship», entre Kennedy y Betancourt, reafirmada en lo personal durante la visita de Kennedy a Caracas, a fines de 1961, no sería inconcebible la hipótesis de un acuerdo Betancourt-Kennedy de utilizar la reclamación venezolana para impedir el surgimiento de una «segunda Cuba» en el hemisferio. Para Venezuela no se trataba solamente de aprovechar una coyuntura histórica única, para recuperar el territorio perdido con el injusto laudo arbitral de 1899, sino de evitar el establecimiento de un régimen que, podría convertirse en una base de apoyo para un potencial foco guerrillero en el oriente del país.
Tags: !962, Cheddi Jagan, Comandante-Presidente, elecciones 2012, J.K. Kennedy, reclamación sobre el Esequibo, Romulo Betancourt, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 dic, 2011 • Category: Nacionales
El jefe de Estado destacó que el nuevo mecanismo de distribución de los ingresos de la nación ha permitido que mejore la calidad de vida de los venezolanos y venezolanas
Tags: Comandante-Presidente, elecciones 2012, País menos desigual de AL, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 dic, 2011 • Category: Nacionales
“Yo no, nosotros nos andamos en campaña. Estamos trabajando y haciendo lo que tenemos que hacer, sin embargo entrando el año 2012 ya empezaremos a perfilar algunas acciones de precampaña, pero todavía es muy temprano para que nosotros hablemos de campaña electoral”, dijo el Mandatario.
Tags: Comandante-Presidente, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, MUD, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 dic, 2011 • Category: Nacionales
Sobre los temas importantes no se discute. De ellos no se habla. Ni el Gobierno ni la oposición los consideran. La desatención de los mismos ha llevado a que la gente común, la masa de los votantes, los militantes de ambos sectores, no se interesen tampoco por estos, por lo que la campaña electoral está llena de superficialidades y son imposibles las elaboraciones de mayor complejidad. Los artículos de prensa más leídos por quienes participan en la contienda no tocan el modelo rentista petrolero, nuestra dependencia de la venta de combustible fósil, la inexistencia de inmunidad de jurisdicción, la creación de empresas mixtas en la Faja del Orinoco, la falta de proporcionalidad electoral, la ausencia de desarrollo petroquímico, la carencia de progreso industrial, los problemas limítrofes nacionales, el deterioro profesional de la Fuerza Armada, la fragilidad de nuestra soberanía o el subdesarrollo científico y tecnológico.
Tags: Comandante-Presidente, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, MUD, PSUV, superficialidad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »