Hemeroteca del mes septiembre, 2012
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2012 • Category: Nacionales
Según el Guinness World Book Records 2008, más del 55% de los venezolanos respondieron que eran “muy felices”, lo cual nos hace el país más feliz del mundo. De acuerdo con la Encuesta Gallup 2010, el 64% de los compatriotas opina que prospera, lo cual nos vuelve el quinto país más próspero del mundo, en empate con Finlandia, y sólo superado por Dinamarca, Suecia, Canadá y Australia.
Tags: Comandante-Presidente, elecciones 2012, felicidad, Gobierno Bolivariano, reelección, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2012 • Category: Nacionales
Venezuela sólo constituye el 0,4 por ciento de la población del planeta, reunida en un pequeño país subdesarrollado, cuya muy modesta presencia mundial se debe a estar situada sobre un mar de petróleo, el cual está obligado a vender para sobrevivir. No tenemos mayor peso en la comunidad internacional, ni siquiera somos los más importantes en Sudamérica.
Tags: desmesura, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2012 • Category: Nacionales
Navarro quien otrora fuera el Ministro para la Educación Universitaria, detalló que Venezuela según la Unesco, es el segundo país en América Latina con mayor matrícula universitaria
Tags: elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, matrícula universitaria, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2012 • Category: Nacionales
El ministro para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, inauguró este domingo el I Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el hotel Alba Caracas, en la ciudad capital. Aseguró que pretenden entregar cerca de 2 mil millones de dólares para los investigadores, innovadores y tecnólogos para la elaboración de proyectos científicos.
Tags: elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, investigación, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 22 sep, 2012 • Category: Política
As China grows increasingly strong after more than 30 years of reforms, its relations with the world are changing. Relations that were originally certain have become uncertain. Countries where China had no stake are now very important. Issues that were ignored are now controversies. As one of the bigger countries, China has the most difficult strategic situation. It has many land neighbors and a very long maritime border, requiring large forces to guard its territory. Other countries have an opportunity to find an operational opening. This is the new reality China must face squarely. Considering this new reality, China’s most important task at the moment is to reach a consensus on major strategic interests between the ruling class and the public: the consensus that, for a long time yet, development is China’s primary goal, and that domestic reform and development are its top priority.
Tags: China, descontento, diplomacia, economía, Japón, política exterior
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 22 sep, 2012 • Category: Internacionales
While much of what drives China’s OFDI continues to be the country’s pursuit of natural resources, its investments in Europe also shed light on how seriously Chinese businesses take the «go out» mandate given to them by their leaders in Beijing. China’s national champions are eager to move up the supply chain, offering higher-value goods instead of the low-priced, high-labor-content manufactured items that have characterized the country’s economy to date. Many Chinese firms also anticipate changes to European regulatory schemes that may seek to protect infant or distressed industries in Europe by establishing local content guidelines, ones impossible to get around as long as Chinese firms must export into the euro zone.
Tags: China, inversiones chinas, Unión Europea
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 21 sep, 2012 • Category: Nacionales
CITIC es una de las empresas chinas con mayor expansión en el país tras su incursión en la Gran Misión Vivienda Venezuela, el programa de construcción de casas del Gobierno que se ha convertido en piedra angular de la campaña de Chávez por la reelección presidencial este año. Chávez decretó la nacionalizacion del oro con la meta de incrementar las reservas de este metal, lo que obliga a conformar empresas mixtas con el Estado para la explotación de los yacimientos.
Tags: China, comercio, elecciones 2012, explotación de Oro, Gobierno Bolivariano, PDVSA, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 21 sep, 2012 • Category: Nacionales
Con este breve texto nos acercamos al quehacer filosófico venezolano con el fin de mostrar un mapa complejo y versátil, conocido por un pequeño grupo de especialistas, pero ignorado por muchos lectores, en especial si se trata de considerar los nexos que han existido entre la reflexión filosófica y diversos temas relacionados con el país. Destacamos, en primer lugar, el trabajo dedicado a algunos filósofos de la Colonia y a Andrés Bello. Ponemos luego, de relieve, la reivindicación de la filosofía política desde el siglo XIX. Seguidamente, el paso al siglo XX nos sirve para reseñar aspectos fundamentales de la exploración de nuestro positivismo. Ya entrado este siglo, mencionamos a algunos ensayistas filósofos que se preocuparon por la interpretación del país. Y en la segunda mitad de siglo, lo hacemos con filósofos destacados por su experiencia ensayística. De igual modo, nos referimos a los estudiosos de Kant, Hegel y a la tradición marxista, así como a la presencia del neopositivismo. Pasamos luego a exponer algunos tópicos a través de los cuales también se aprecia el nexo entre la reflexión filosófica y la necesidad de pensar el país. La educación, la comunicación y el ámbito jurídico son los temas escogidos para mostrar ese nexo.
Tags: América Latina, ensayistas, Filosofía, historia, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 21 sep, 2012 • Category: Filosofía
In 1837, Dirichlet proved that there are infinitely many primes in any arithmetic progression in which the terms do not all share a common factor. We survey implicit and explicit uses of Dirichlet characters in presentations of Dirichlet’s proof in the nineteenth and early twentieth centuries, with an eye towards understanding some of the pragmatic pressures that shaped the evolution of modern mathematical method. We also discuss similar pressures evident in Frege’s treatment of functions, and the nature of mathematical objects.
Tags: Filosofía, History and Overview (math.HO), infinito matemático, matemáticas, números primos
Publicado en Filosofía | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 21 sep, 2012 • Category: Opinion
In these expository notes, intended for students without background in point-set topology, we develop the basic theory of the Stone-Cech compactification without reference to open sets, closed sets, filters, or nets. In particular, this means we cannot use any of the usual definitions of topological space. This may seem like proposing to run a marathon while hopping on one foot, but it is easier than it may appear, and not devoid of interest. We use gauge spaces (uniform spaces presented by a family of pseudometrics); we define compactness as total boundedness plus completeness; and we define completeness using a variation on Lawvere’s categorical characterization of completeness for metric spaces.
Tags: Category Theory (math.CT), General Topology (math.GN), infinito matemático, matemáticas, teoría de las categorías, Topología
Publicado en Opinion | No hay comentarios »