Planteamientos para una nueva visión de Ciencia, Tecnología y Educación Superior en Venezuela
Por Camilo Arcaya • 15 feb, 2021 • Category: AmbienteEl estado actual y las perspectivas de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación son temas recurrentes en discusiones, foros y conferencias que se producen en nuestra Academia, entre otras muchas razones, porque el artículo 4 de su Ley de Creación especifica claramente que la Institución debe “esforzarse para que las Ciencias Físicas, las Matemáticas y las Naturales alcancen en el país el mayor desarrollo y adelanto”. La institucionalización de la ciencia y el fortalecimiento de la industria se dio en el país a finales de los años cincuenta del siglo pasado. Durante la década siguiente se avanzó significativamente en ambos sectores, a pesar de la turbulencia política que implicó la restauración de la democracia. Ya a partir de la década de 1970 los constantes cambios en la dinámica social y económica, tanto nacional como internacional, obligaron a reflexionar sobre esos temas. Desde entonces, no hemos logrado, a pesar del progreso notorio, dar el viraje firme que se requiere para adentrarnos en el mundo avanzado de la ciencia, la tecnología y la industria competitiva.