¿Puede la democracia estar en un error?
Por Camilo Arcaya • 26 nov, 2020 • Sección: AmbienteFernando Vázquez Bravo
La paradoja del voto
Antes de continuar regresemos el tiempo y cambiemos de continente: ahora estamos en la Francia de la segunda mitad del siglo XVIII (1785). Nicolás de Condercet es un matemático y filósofo que tiene un fuerte interés en la política, en particular en el problema del voto. Condercet realizó estudios sobre la confiabilidad de la elección de una propuesta partidaria y las paradojas que podía albergar un sistema de votos por mayoría, como el que existe en México. En términos generales la paradoja de Condercet plantea la posibilidad de que en un sistema en el