La lectura hegeliana de “La antinomia de la razón pura”
Por Camilo Arcaya • 27 feb, 2018 • Sección: FilosofíaMiguel Alejandro Herszenbaun
Resumen: En la Ciencia de la lógica, Hegel analiza las dos antinomias matemáticas kantianas, realiza una crítica interna de sus pruebas y concluye que son meras peticiones de principio. A pesar de ello, reconoce la legitimidad del descubrimiento kantiano. En este artículo se analiza cómo se integran y complementan esas dos miradas, para mostrar cómo se apropia Hegel de la antinomia de la razón pura para reconducirla a su fundamento conceptual, y despojarla así de todo contenido empírico, para lo cual tendrá que desactivarla mediante una crítica a la formulación kantiana.
Palabras clave: G. W. F. Hegel; I. Kant; antinomia; lógica; concepto
Texto completo: PDF
DOI: https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n165.67804
Ideas Valores, Volumen 66, Número 165, 2017. ISSN electrónico 2011-3668. ISSN impreso 0120-0062.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/67804