Artículos con la etiqueta ‘ALBA’
Por Camilo Arcaya • 30 ene, 2014 • Category: Economía
Los alineamientos geopolíticos en América Latina están condicionados por la acción de Estados Unidos, que reforzó su presencia en Centroamérica y mantuvo gravitación en Sudamérica. Los recursos naturales del Sur son la prioridad de las empresas del Norte. El imperio apetece los minerales, el petrolero, el agua y los bosques de América Latina. El Departamento de Estado tiene mapeadas estas reservas y atesora datos ignorados por el resto del hemisferio. No por casualidad el 98% de las comunicaciones de la región pasan por algún centro informático estadounidense. El interés económico de la primera potencia por el resto del hemisferio no ha decaído. Se mantiene al tope en el ranking de inversores externos de la región y en el 2012 esas colocaciones fueron cinco veces superiores al quinquenio precedente. Las exportaciones al mismo destino crecen por encima de las ventas a otras zonas.
Tags: ALBA, América Latina, CELAC, Estados Unidos, Europa-Mercosur, inversiones chinas, La supremacía militar de Estados Unidos, Los recursos naturales del Sur, mercosur, petróleo, sociedad, UNASUR, Venezuela
Publicado en Economía | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 jul, 2013 • Category: Economía
Como se puede ver estamos ante un mínimo esfuerzo explicativo, descriptivo y de seguimiento operativo. Lo que interesa es la propaganda, no el análisis, menos la objetividad, mucho menos garantizar la realización efectiva de las políticas económicas. Ninguna de las teorías, anteriormente mencionadas, sean promotoras del capitalismo o diseños económicos de construcción del socialismo, pueden respaldar estas improvisaciones discursivas. Esa situación se agrava cuando hay además pretensiones de transformación, de lograr disminuir las desigualdades sociales. Es ciertamente anecdótico querer demostrar el crecimiento económico por la presencia arquitectónica de shopping, por el cambio de los techos en las casas del campo; la utilidad de este discurso deriva en la expresión de los espejismos más caricaturescos de las imagines más pueriles del progreso. Decirlo es una desfachatez.
Tags: ALBA, ausencia de política economica, Discurso de propaganda, Gobierno Bolivariano, improvisaciones discursivas, mercosur, PDVSA, petróleo, socialismo, sociedad, UNASUR, Venezuela
Publicado en Economía | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 15 ene, 2013 • Category: Nacionales
El vicepresidente aseguró que el gobierno de Chávez ha venido trabajando desde hace más de un año en «nuevas fórmulas» para que se pueda «ir amalgamando una zona económica de desarrollo complementario y compartido»
Tags: ALBA, cooperación, Cuba, diplomacia, Iniciativa Mérida-Estados Unidos, Petrocaribe, Plan Colombia, política exterior, Reunión conjunta, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 17 sep, 2011 • Category: Nacionales
ONU atribuye banca de Libia al CNT pese a resistencia de países del ALBA La Asamblea General de la ONU atribuyó este viernes la banca de Libia al Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano político de los rebeldes que derrocaron al régimen de Muamar Gadafi, pese al rechazo de los países del ALBA, que denunciaron un «precedente deleznable». La asamblea de 193 Estados aprobó con una mayoría de 114 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones la atribución al CNT de la banca correspondiente a Libia en la ONU, una decisión resistida por varios gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
Tags: ALBA, elecciones 2012, geopolítica, Gobierno Bolivariano, Libia, ONU, PSUV, reconocimiento del CNT, Venezuela, votación Asamblea General
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »