Artículos con la etiqueta ‘Asia’
Por Camilo Arcaya • 2 abr, 2014 • Category: Internacionales
Ideologies can be defeated and mostly vanquished (as happened with fascism and communism), but nations typically cannot. Russia, its history, and the history of its geography cannot be wished away. In centuries, Russia will still be there, at the eastern borders of Europe, on the northern shores of the Black Sea, and almost at the Mediterranean. The US may support freedom for the Ukrainians, and it may be wary of the ambiguous fascination Europeans have for the totalitarian regimes Putin seems to represent (in the past, fascism and communism did not meet total resistance in Europe). But there is also the fact that Russia will not simply disappear. A further breakdown of Russia could bring far eastern Asia, China, closer to Europe, and this perhaps could be worse than Moscow creeping into the European Union.
Tags: Asia, China, Estados Unidos, geopolítica, Rusia, sociedad, Ucrania, una reflexión de largo plazo
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 18 oct, 2013 • Category: Nacionales
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, se refirió al “memorando de acuerdo” firmado este miércoles con el Canciller Elías Jaua del cual, precisó, permitirá conectar sus oleoductos en la zona de frontera
Tags: Asia, China, Ecopetrol, encuentro Venezuela Colombia, Estados Unidos, Geopolítica del Pacifico, India, Japón, la cuenca del Pacífico, memorando de acuerdo, petróleo, silencio de los diputados a la Asamblea Nacional, silencio del PSUV-MUD, Venezuela, Venezuela y el Pacífico
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 25 nov, 2011 • Category: Nacionales
Durante su reciente gira por los países de la Cuenca del Pacífico, Obama anuncio un cambio trascendental Sin embargo, estas medidas del presidente no exime de riesgos a la política exterior de Estados Unidos
Tags: Asia, Barack Obama, China, contención de China, Cuenca del Pacífico, Estados Unidos, George W. Bush, política exterior
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 18 feb, 2011 • Category: Opinion
Education thrives in China and the rest of Asia because it is a top priority — and we’ve plenty to learn from that.
Tags: Asia, China, convicción colectiva, educación, lecto-escritura, matemáticas, sociedad
Publicado en Opinion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 24 ene, 2011 • Category: sociologia
Uno de los mantras guías del siglo XX fue la autodeterminación de los pueblos, de las naciones. Ésta fue una creencia que todo el mundo aceptó en teoría. Pero en la práctica fue un asunto muy espinoso, muy poco claro. La dificultad clave está en determinar quién era el sujeto, el pueblo, la nación que debería tener la potestad de determinar su propio destino. Nunca hubo acuerdo con respecto a este punto. En el caso de las colonias, la cuestión era relativamente simple.
Tags: África, América Latina, Asia, cuestión de la autodeterminación, minorias, república, secesión, situación internacional, sociedad, Venezuela
Publicado en sociologia | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 19 ene, 2011 • Category: Internacionales
Más allá de la duración de la administración Obama, que puede llegar, a lo sumo, hasta el 2016, Estados Unidos está impulsando hoy una política exterior que pretende, en lo sustancial, limitar los daños de las aventuras exteriores de George W. Bush y preparar la retirada de tropas de Oriente Medio, cuyo elevado presupuesto no puede ya sostener su economía declinante; y, junto a ello, desarrollar su plan de “contención de China”, con la intención de mantener la hegemonía estadounidense en el siglo XXI.
Tags: alianzas, Asia, contención de China, Estados Unidos, G W Bush, Liderazgo, medio oriente, Obama, política internacional
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 1 ene, 2011 • Category: Portada
What the summit meeting of the North Atlantic Treaty Organization (NATO) at Lisbon last month brought to mind almost instinctively was that the persistent rumors about the alliance’s death were indeed greatly exaggerated. The striking thing was the degree of internal unity and outward determination among the alliance’s 28 members.
Tags: afganistán, Asia, China, Estados Unidos, Europa, geopolítica, India, Lisboa 2010, OTAN, política internacional, Rusia, Siglo XXI
Publicado en Portada | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 25 ago, 2010 • Category: Internacionales
A hundred years ago it was perhaps already possible to discern the rising powers whose interaction and competition would shape the 20th century. The sun that shone on the British empire had passed midday. Vigorous new forces were flexing their muscles on the global stage, notably America, Japan and Germany. Their emergence brought undreamed-of prosperity; but also carnage on a scale hitherto unimaginable.
Tags: Asia, China, Estados Unidos, India
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »