Artículos con la etiqueta ‘CELAC’
Por Camilo Arcaya • 30 ene, 2014 • Category: Economía
Los alineamientos geopolíticos en América Latina están condicionados por la acción de Estados Unidos, que reforzó su presencia en Centroamérica y mantuvo gravitación en Sudamérica. Los recursos naturales del Sur son la prioridad de las empresas del Norte. El imperio apetece los minerales, el petrolero, el agua y los bosques de América Latina. El Departamento de Estado tiene mapeadas estas reservas y atesora datos ignorados por el resto del hemisferio. No por casualidad el 98% de las comunicaciones de la región pasan por algún centro informático estadounidense. El interés económico de la primera potencia por el resto del hemisferio no ha decaído. Se mantiene al tope en el ranking de inversores externos de la región y en el 2012 esas colocaciones fueron cinco veces superiores al quinquenio precedente. Las exportaciones al mismo destino crecen por encima de las ventas a otras zonas.
Tags: ALBA, América Latina, CELAC, Estados Unidos, Europa-Mercosur, inversiones chinas, La supremacía militar de Estados Unidos, Los recursos naturales del Sur, mercosur, petróleo, sociedad, UNASUR, Venezuela
Publicado en Economía | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ene, 2014 • Category: Internacionales
No es un milagro, pero casi. Contra todos los pronósticos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se va consolidando como institución “nuestroamericana” y está a punto de celebrar en La Habana su Segunda Cumbre de Presidentes. Decimos “milagro” porque ¿quién habría podido imaginar, hace apenas cinco años, que el sueño bolivariano de Hugo Chávez –sueño fundado en un impecable diagnóstico de la geopolítica mundial- por construir un organismo regional sin la presencia de Estados Unidos y Canadá rendiría sus frutos? Para ello Chávez y quienes lo acompañaron en esta empresa patriótica tuvieron que vencer toda clase de obstáculos: la resignación de algunos gobiernos, la claudicación de otros, el escepticismo de los de más allá y la sistemática oposición de Washington, dato nada menor en la política de nuestros países.
Tags: América Latina y el Caribe como “Zona de Paz”, CELAC, el fortalecimiento de la CELAC, integrar a Puerto Rico a la CELAC, La Habana-Cuba, La transición geopolítica internacional, Segunda Cumbre de Presidentes
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 3 jul, 2013 • Category: Nacionales
Una alianza estratégica entre Venezuela y Francia que impulse una mayor cooperación entre Europa y Latinoamérica, fue una de las conclusiones que derivó del encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y su homólogo francés François Hollande.
Tags: alianza estratégica entre Venezuela y Francia, CELAC, Colombia y la OTAN firmaron su acuerdo, Francia, OTAN, UNASUR, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 3 jul, 2013 • Category: Internacionales
Una fuente del ministerio del Interior de Austria explicó que el avión estaba vacío y que fue inspeccionado, tras el permiso emitido por el piloto boliviano, por un solo agente de la policía austríaca.
Tags: avión presidencial, Bolivia, CELAC, Colombia y la OTAN firmaron su acuerdo, España, Evo Morales, Francia, italia, OTAN, Portugal, registro voluntario, UNASUR, Venezuela
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 4 jun, 2013 • Category: Nacionales
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este lunes su rechazo por la pretensión de Colombia de colaborar con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) y exhortó a sus pares latinoamericanos a denunciar esta acción por constituir una amenaza a una región que debe ser territorio de paz.
Tags: CELAC, el jefe Maduro-Moros, Estados Unidos, Frontera con Colombia, Gobierno Bolivariano, las FARC, MUD, OTAN, PSUV, UNASUR, Venezuela, Venezuela y Colombia
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ene, 2013 • Category: Nacionales
El presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, envió una carta a los representantes de los países presentes en la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra este lunes en Santiago de Chile. La misiva fue leída por el Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro.
Tags: 28 de Enero 2013, CELAC, Chile, geopolítica, Gobierno Bolivariano, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 13 dic, 2011 • Category: Nacionales
Fedecámaras envió una carta al presidente Chávez, donde denuncian que los tratos firmados en la Celac no favorecen a Venezuela, sino a países como Colombia, Brasil y Argentina. Solicitan un diálogo sincero con el primer mandatario nacional. Solicitan al mandatario nacional el inicio de un diálogo abierto al país. «Un diálogo sincero que tenga como norte el abatimiento del alto costo de la vida, el aumento de la producción nacional y la creación de empleo productivo y digno para los venezolanos», plantea Fedecámaras a Chávez.
Tags: acuerdos comerciales, CELAC, Comandante-Presidente, elecciones 2012, Fedecamaras, Gobierno Bolivariano, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 12 dic, 2011 • Category: Nacionales
Metáforas aparte, habrá que poner ojo en la “troika” de gobiernos que, tras la cumbre de Caracas, quedó encargada de conducir los asuntos de la Celac de aquí a la próxima cita presidencial, convocada para el año entrante en Chile, que preside el grupo. Los otros dos son Venezuela, sede anterior, y Cuba, elegida sede de la reunión de la Celac de 2013. No parece mera casualidad que las cumbres se alternen cada año entre países gobernados por la izquierda y la derecha. Después de Cuba, ya fue escogida Costa Rica como sede de la Celac para 2014.
Tags: CELAC, elecciones 2012, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 12 dic, 2011 • Category: Nacionales
El Psuv parece decidido a abrir un debate sobre la importancia de la reunión constitutiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). Así lo anunció formalmente, y seguramente encontrará en la prensa artículos y análisis para incorporarlos a la discusión. A mis comentarios del domingo pasado quiero añadir estos que ayudarán a comprender cómo fue posible esa reunión de 33 países.
Tags: CELAC, colombia, elecciones 2012, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 12 dic, 2011 • Category: Nacionales
Nuestro Presidente invitó a los empresarios de los países visitantes a invertir en Venezuela. Lo escuché hacerlo con los colombianos. Me intriga que se les dé mejor trato a las burguesías de países extranjeros que a la burguesía venezolana. Todos los países prefieren a sus nacionales como empresarios; Venezuela es un caso extrañamente atípico.
Tags: CELAC, colombia, elecciones 2012, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »