Artículos con la etiqueta ‘colombia’
Por Camilo Arcaya • 24 mar, 2014 • Category: Política
Si Washington logrará quebrar el apoyo de las FANB a Maduro, depende de la capacidad del gobierno venezolano, de dar una solución estructural a la crisis. Tal solución requiere un Programa de Emergencia Nacional coherente que sanee la economía, establezca el Estado de Derecho y cuente con una nueva Narrativa Fundacional del Chavismo. Sólo sobre estos bases concretos puede lograrse la unión de las mayorías y su adhesión al gobierno, para derrotar al imperialismo. Lamentablemente, nada en la zigzagueante política del gobierno venezolano indica que el Chavismo cuenta con esa capacidad renovadora que lo puede salvar. Y aquellos triunfalistas que no quieren entender el papel decisivo de la mente capaz y revolucionaria en la defensa de la revolución, deben recordar el destino de la URSS: indestructible desde fuera, cayó como un castillo de naipes ante la ineptitud de la dirección de Gorbachev. Este es el peligro mortal que padece la Revolución bolivariana.
Tags: China, colombia, Cuba, El golpe de Estado en Venezuela, elecciones del 08/12/2013, elecciones en el 2015, Estados Unidos, Gobierno Bolivariano, la anexión de la enorme masa territorial de Ucrania, la CIA llama a destruir la inercia constitucional de los militares, La derrota táctica en Crimea, liquidar a Rusia como rival europeo, Ni Rusia ni China sólo pueden vencer a Occidente, PSUV, Rusia, sociedad, Ucrania, Venezuela
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 12 mar, 2014 • Category: Política
El mismo diagnóstico hecho sobre decenas de regímenes democráticos liberales en todo el planeta, se puede extender a Colombia: alta abstención, superior al 50%, voto en blanco, fraude electoral, manipulación mediática, compra y venta de votos, prevalencia de dinastías familiares, financiación con ríos de dinero de origen oscuro, privilegios presupuestales y burocráticos, sistemas electorales enmarañados, violencia paramilitar, continuidad de la parapolítica e incidencia de las mafias de la droga. Tantas lacras que hasta el propio Uribe Vélez salió a decir, en el colmo del cinismo, que el nuevo Congreso legislativo era ilegitimo porque Santos lo había elegido con «mermelada», manipulación mediática y violencia. Giro que apunta a preparar las condiciones para presionar una Asamblea Constituyente que permita su regreso a la Casa de Nariño en un futuro próximo. No hay que descartarlo dada la audacia y astucia de este líder de la derecha criolla.
Tags: colombia, elecciones legislativas del 09/03/2014, sociedad, un análisis de los resultados
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 10 mar, 2014 • Category: Nacionales
Desquiciamiento y no crisis. De esa manera clínica describe el economista Felipe Pérez lo que está afrontando la economía venezolana. Quien fuera ministro de Planificación del presidente Hugo Chávez entre mayo de 2002 y buena parte del primer semestre de 2003, señala en sus más recientes presentaciones y escritos que el país está al borde de un abismo por el modelo económico que instauró Chávez sobre todo a partir de 2007. Advierte, sin embargo, que Nicolás Maduro ha agravado la economía por insistir en mantener el control de cambio, atacar al sector privado y aprobar la Ley Orgánica de Precios Justos.
Tags: Banco Central de Venezuela, BCV financia a PDVSA, China, colombia, déficit fiscal de más o menos 15% del producto interno bruto, Estados Unidos, geopolítica, Gobierno Bolivariano, hiperinflación, la inflación en 2014 puede llegar al 90%, las empresas quebradas de Guayana, PDVSA, petróleo, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 6 mar, 2014 • Category: Nacionales
Hace años denunciamos la toma del Táchira por paramilitares colombianos y guerrilleros del ELN (ÚN, p. 63, 10/5/2006)
Tags: colombia, Gobierno Bolivariano, PSUV, sociedad, Venezuela, violencia en el Edo Táchira
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 25 feb, 2014 • Category: Nacionales
Tras la derrota de la aventurera insurreccional de la agrupación derechista Voluntad Popular, dirigida por Leopoldo Lòpez, se abren dos o tres perspectivas en Venezuela.
Tags: colombia, Estados Unidos, Gobierno Bolivariano, MUD, PDVSA, petróleo, PSUV, sociedad, Venezuela: ¿después de febrero qué?
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 25 feb, 2014 • Category: Nacionales
Uno pudiera subestimar esos planes. Porque lo que la derecha fundamentalista no logró en los años del plomo, cuando contaba con vastos recursos –penetración en la Fuerza Armada, asesoría de la misión militar yanqui, dominio en el empresariado, control de Pdvsa y medios de comunicación– ya no lo tiene.
Tags: colombia, Estados Unidos, Gobierno Bolivariano, hay que buscar verdaderos interlocutores, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Los llamados al golpe de estado, MUD, OTAN, PDVSA, petróleo, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 20 feb, 2014 • Category: Política
¿Cuándo se considera legítimo tratar de derrocar a un gobierno elegido democráticamente. En Washington, la respuesta siempre ha sido simple: cuando el gobierno de EE.UU. lo señala. No es sorprendente que ese no sea el modo en que los gobiernos Latinoamericanos, generalmente lo vean. El domingo, los gobiernos del Mercosur (Brasil, Argentina , Uruguay, Paraguay y Venezuela) emitieron un comunicado sobre las manifestaciones de la semana pasada en Venezuela . Describieron » los recientes actos de violencia » en Venezuela como » intentos de desestabilizar el orden democrático » . Ellos dejaron muy claro dónde se encontraban.
Tags: colombia, Cuba, el comando anti-golpe lo maneja Maduro-Moros, el jefe maduro informó de un golpe de estado en marcha, Estados Unidos, Gobierno Bolivariano, John Kerry secretario de Estado, Leopoldo López indicó Maduro debe renunciar, los sucesos del 12/02/2014, mercosur, MUD, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 16 feb, 2014 • Category: Nacionales
El Presidente de la Asamblea, ahora en funciones policiales y militares dirigidas al enfrentamiento del contrabando hacia Colombia, el cual se les fue de las manos a los militares responsables de la frontera, declaró hace poco que el 40 por ciento de las importaciones venezolanas se iban hacia territorio de nuestros vecinos como resultado del contrabando.
Tags: 100 mil barriles del combustible pasan de contrabando diariamente a Colombia, centenas de miles de contenedores, colombia, Contrabando de extracción, El desabastecimiento, Gobierno Bolivariano, La denuncia de Cabello y Ramírez, la macolla del PSUV, Ramírez, se fuga a Colombia el 40% de las importaciones, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 2 feb, 2014 • Category: Nacionales
La única bondad que podría reconocérsele al tratado de 1.941, que era la de dar por terminada la discusión limítrofe, dando paso a un deseable período de cooperación y solidaridad para acometer las tareas comunes asociadas al desarrollo de ambos pueblos, como correspondería a naciones vecinas con orígenes étnicos e históricos comunes
Tags: 5 de Abril de 1.941, colombia, el Golfo de Venezuela, Gobierno Bolivariano, La línea fronteriza resultante tiene 2.300 Km de longitud, sociedad, Tratado de Demarcación de Fronteras y Navegación de los Ríos Comunes, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ene, 2014 • Category: Nacionales
Con una visita a los mejoradores y áreas de producción de las empresas mixtas PDVSA Petropiar y Petrocedeño, una delegación de alto nivel de la petrolera colombiana Ecopetrol inició una gira de tres días por las empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), para conocer la experiencia de Petróleos de Venezuela, S.A, (PDVSA) en cuanto a producción y mejoramiento de crudo proveniente de la reserva de extrapesados más grande del planeta.
Tags: colombia, Ecopetrol, Gobierno Bolivariano, PDVSA, petróleo, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »