Artículos con la etiqueta ‘devaluación’
Por Camilo Arcaya • 14 oct, 2013 • Category: Nacionales
Mientras unos consideran que la devaluación de 4.30 a 6.30 Bs/$ todavía es insuficiente para corregir la sobrevaluación acumulada a lo largo del anclaje cambiario, otros voceros la presentan como el «paquetazo rojo» y anuncian el comienzo del fin. Para contribuir al debate que permita al lector encontrar nuevos elementos para sacar sus propias conclusiones, ofrecemos el siguiente análisis sobre los pro y contra de la reciente devaluación.
Tags: devaluación, Gobierno Bolivariano, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 14 oct, 2013 • Category: Nacionales
Si el gobierno de Maduro/Cabello no toma medidas inteligentes y drásticas de manera inmediata en lo económico y político, tiene los meses contados. Bajo esa premisa consideramos que no llegará más allá de marzo/abril 2014. Los escenarios de la eventual caída son evidentes: movilizaciones callejeras dirigidas por Washington y la derecha, o una alianza destituidora y sustitutiva entre Fuerzas Armadas y Gobernadores. Dada la incapacidad total para enfrentar los graves problemas del país, que ha demostrado el gobierno, es poco probable que pueda evitar su colapso, salvo una radical reestructuración del modelo económico del Presidente Chávez y el cambio del 80% de los ministros del Gabinete que no son eficientes.
Tags: devaluación, el gobierno de Maduro/Cabello, Elecciones para el 08/12/13, Gobierno Bolivariano, Heinz Dieterich, la inflación acumulada desde el 2008, PSUV, sociedad, un modelo en bancarrota, una derrota anunciada, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 25 feb, 2013 • Category: Nacionales
El problema central no es el de la ‘sostenibilidad’ del crecimiento, sino el de la ‘sostenibilidad con transformaciones estructurales’ que no sólo mantengan los logros alcanzados sino que los profundicen, única vía para la ‘consolidación’ de las políticas sociales en curso. Ninguno de los resultados alcanzados hasta el momento por el Proyecto bolivariano es irreversible, pues de hecho se presentan inacabados. No hay un sistema de salud estatal de alcance nacional y de usufructo universal para los distintos sectores sociales, aunque pueda aducirse que está en construcción. No hay un sistema educativo estatal nacional, articulado y con niveles de calidad adecuados. De hecho, la Educación Superior y Media están en descomposición institucional, con una docencia de baja calidad y en la que, en la primera, la actividad de investigación está en crisis.
Tags: Comandante-Presidente, devaluación, el debate verdadero, Elecciones 2013, futuro incierto, Gobierno Bolivariano, los resultados alcanzados, PSUV, superación del rentismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 16 feb, 2013 • Category: Nacionales
Víctor Álvarez R. Mientras unos consideran que la devaluación de 4.30 a 6.30 Bs/$ todavía es insuficiente para corregir la sobrevaluación acumulada a lo largo del anclaje cambiario, otros voceros la presentan como el «paquetazo rojo» y anuncian el comienzo del fin. Para contribuir al debate que permita al lector encontrar nuevos elementos para sacar […]
Tags: devaluación, futuras devaluaciones, Gobierno Bolivariano, La devaluación una victoria, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 13 feb, 2013 • Category: Nacionales
El director de Econoanalítica advierte el riesgo de que los costos de producción de bienes controlados aumenten más rápida que la capacidad de la Superintendencia Nacional de Costos y Pre cios de autorizar nuevos ajustes
Tags: devaluación, falta de bienes y servicios, futuras devaluaciones, Gobierno Bolivariano, Venezuela, viernes 08/02/2013
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 10 feb, 2013 • Category: Nacionales
8 de febrero de 2013.- El ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, en una rueda de prensa realizada desde el Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, anunció la modificación del valor de la divisa. El valor del dólar pasará de 4,30 a 6,30.
Tags: devaluación, Gobierno Bolivariano, PDVSA, petróleo, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 9 feb, 2013 • Category: Nacionales
En la primera mitad, la deuda no creció, mientras en los últimos catorce años se cuadruplicó
Tags: busqueda de votos, devaluación, el objetivo de la IV y V, futuras devaluaciones, Gobierno Bolivariano, petróleo, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 8 feb, 2013 • Category: Nacionales
La economía venezolana cerró con un saldo en cuenta de mercancías superavitario de 39.595 MM US$, esto implica una entrada de 95.952 millones por concepto de las exportaciones. La gran mayoría de estas ventas al exterior son de origen petrolero (92.233 MM US$). Mientras que las compras externas se ubicaron en 56.357 MM de US$. Este sustancial superávit entre exportaciones e importaciones de mercancías, repito de 39.595 MM de US$, se le descuenta el saldo en servicios, el saldo en rentas y las transferencias corrientes, quedando como resultado un saldo en cuenta corriente de 14.565 MM de US$. ¿A dónde va este excedente de recursos financieros que la economía venezolana dispone y que la hace privilegiada en comparación con otras economías latinoamericanos?
Tags: ajuste el tipo de cambio, circuito informal, control de cambio, devaluación, el sistema económico, emplear otros métodos, Gobierno Bolivariano, impuesto sobre la renta, petróleo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 15 ago, 2011 • Category: Nacionales
Así las cosas, la caída previsible de los precios del petróleo inducida por la caída de la confianza en los mercados de deuda pública en Europa y EEUU, pero también en China donde la deuda pública alcanza cerca del 76% del PIB con el agravante que esa deuda es contraída por el sector estatal chino que constituye el 30% del PIB chino (el sector privado chino produce el 70% del PIB), traerá grandes problemas fiscales inéditos en Venezuela y de mayor monta que los impuso la crisis financiera en el 2008 que produjo de inmediato una recesión en la economía mundial que tumbó el precio del petróleo a 38 $/barril, para recuperarse durante el 2010. Recordemos que el Presidente afirmó en noviembre del 2008 que el país estaba blindado contra los efectos de esa crisis.
Tags: crísis económica, devaluación, elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, PSUV, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »