Artículos con la etiqueta ‘inseguridad’
Por Camilo Arcaya • 17 sep, 2011 • Category: Nacionales
Que la seguridad es un derecho humano que crea condiciones para el ejercicio de los demás derechos; que debido a la gravedad del problema de la inseguridad se requiere la articulación de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, poderes del Estado y sectores sociales, políticos y económicos. Que la creación de una milicia popular, que es inconstitucional y paralela a la Fuerza Armada, contribuye a la atmósfera de guerra que hay en el país; que se ha armado irregularmente a ciudadanos civiles y que se ha estructurado como eje educativo la instrucción militar de nuestros niños.
Tags: elecciones 2012, FANB, gobernadores de la MUD, inseguridad, Milicias Bolivarianas, MUD, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 22 feb, 2011 • Category: Nacionales
La inestabilidad en Libia tiene un impacto en el mercado petrolero mucho mayor, al que provocó Túnez y Egipto, porque es un productor importante del Magrep y además es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), manifestó el experto Petrolero, Carlos Mendoza Pottellá.
Tags: inseguridad, Libia, OPEP, PDVSA, petróleo, precios del petroleo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 11 feb, 2011 • Category: Política
The Kagyu sect – also known as the Black Hat sect by virtue of the magical headgear woven of goddess hair worn by the Karmapa on ceremonial occasions – disputes the presumption of the Dalai Lama to speak on its behalf. Kagyu adherents point out that the Karmapa holds precedence as a reincarnation over the Dalai Lama since the Karmapa reincarnation was initiated over 100 years before the first Dalai Lama was enthroned. The seat of the Karmapa was the Tsurpha monastery inside the present-day PRC; the 16th Karmapa fled to Sikkim with the Kagyu sect’s most important regalia and treasures, and established an imposing new seat called Rumtek a few miles outside the Sikkimese capital of Gangtok.
Tags: Budismo, China, Dalai Lama, frontera, Gelugpa sect, Gobierno Chino, Gobierno de la India, India, inseguridad, Kagyu sect, Karmapa Ogyen Trinley Dorje, Panchen Lama, Reencarnación, Servicios Secretos, Sikkiam, sospechas, Tibet
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 31 ene, 2011 • Category: Portada
As US and EU leaders urge Egypt to reform in face of popular uprising, Israel voices support for Mubarak’s government.
Tags: descontento, Egipto, Estados Unidos, frontera, geopolítica, gobierno, inseguridad, Israel, masas en la calle, vacío de poder, vínculos políticos, violencia
Publicado en Portada | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 16 dic, 2010 • Category: sociologia
Alexander Dugin There comes the time to unclose the truth, to nake a spiritual essence of what boots-licking average people define as «political extremism». We have confused them, changing the registers of our political sympathies, the colouring of our heroes, passing from fire to cold, from «rightness» to «leftism» and back again. All this was […]
Tags: Gnosticismo, inseguridad, investigación, mutaciones, Paradigmas, sociedad
Publicado en sociologia | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 15 dic, 2010 • Category: Ciencia y tecnología
un ataque a los puntos críticos del sistema de Internet, como determinadas conexiones de cables, servidores o centros de datos, puede provocar problemas tanto o más importantes como un mantenimiento ineficiente de las funciones de red.
Tags: conexiones físicas, hardware, inseguridad, Internet, investigación, sociedad
Publicado en Ciencia y tecnología | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 oct, 2010 • Category: Internacionales, Opinion
Es posible que la historia juzgue que Bush y Blair –con su maquinaria de terror à la Moloch, bautizada “choque y pavor–, quienes no han sido mejores que el círculo íntimo de Sadam: directa e indirectamente, sus “políticas” mataron a más civiles iraquíes que lo que jamás haya hecho Sadam. Pero ellos publicaron (Blair) y publicarán (Bush) libros ensalzando su “gloria”.
Tags: Estados Unidos, inseguridad, terrorismo
Publicado en Internacionales, Opinion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 21 oct, 2010 • Category: Opinion
La reciente rebelión policial con sabor a golpe de Estado en el Ecuador es un ejemplo del modo en que una compleja relación entre corrupción policial, redes delictivas y organizaciones paramilitares emergentes pudo haberse entrelazado con maniobras políticas ambiguas – en este caso, contra un gobierno que promueve reformas controvertidas susceptibles de afectar privilegios bien atrincherados.
Tags: denuncia, descontento, inseguridad, investigación, terrorismo
Publicado en Opinion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 ago, 2010 • Category: Opinion
Desde la llegada de Pérez Vivas a la Gobernación del estado Táchira se ha incrementado la presencia de grupos irregulares y por ende la inseguridad en esta región, por lo cual este gobernante representa una amenaza y un azote para tranquilidad de los tachirenses.
Tags: inseguridad, Táchira
Publicado en Opinion | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 ago, 2010 • Category: Opinion
Los comunistas creen que oposición y medios, siguiendo lineamientos de Washington, buscan utilizar la inseguridad como tema de campaña.
Tags: campaña, contrarevolución, Estados Unidos, inseguridad, Venezuela
Publicado en Opinion | No hay comentarios »