Artículos con la etiqueta ‘Libia’
Por Camilo Arcaya • 17 sep, 2011 • Category: Nacionales
ONU atribuye banca de Libia al CNT pese a resistencia de países del ALBA La Asamblea General de la ONU atribuyó este viernes la banca de Libia al Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano político de los rebeldes que derrocaron al régimen de Muamar Gadafi, pese al rechazo de los países del ALBA, que denunciaron un “precedente deleznable”. La asamblea de 193 Estados aprobó con una mayoría de 114 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones la atribución al CNT de la banca correspondiente a Libia en la ONU, una decisión resistida por varios gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
Tags: ALBA, elecciones 2012, geopolítica, Gobierno Bolivariano, Libia, ONU, PSUV, reconocimiento del CNT, Venezuela, votación Asamblea General
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 16 sep, 2011 • Category: Nacionales
“El reconocimiento del Consejo Nacional de Transición por parte de esta Asamblea representaría un precedente abominable y violaría los más elementales principios de la legislación internacional que Naciones Unidas reconoce”, afirmó este viernes el embajador venezolano ante las Naciones Unidas, Jorge Valero.
Tags: Libia, métodos usados en Libia, ONU, reconocimiento del CNT, un acto violatoria de la legislación internacional, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 15 sep, 2011 • Category: Internacionales
China, segundo consumidor de petróleo del mundo, compraba a Gadafi un 11% de su producción, equivalente a 1,5 millones de barriles diarios, o un 3% del consumo del país asiático, que no recibe desde febrero. Los analistas atribuyen a esta dependencia la ambivalencia de Pekín ante el conflicto, ya que si bien se abstuvo junto con Rusia en la votación en el Consejo de Seguridad para aprobar en marzo una “zona de exclusión aérea” y criticó los ataques de la OTAN, en junio mantuvo reuniones tanto con representantes de Gadafi como con los líderes de las fuerzas rebeldes.
Tags: China, geopolítica, importaciones de petróleo, Libia, política exterior, visión de largo plazo
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 11 sep, 2011 • Category: Nacionales
El siguiente artículo no busca ser una apología sobre la figura política de quien quizás sea, el libio más conocido del mundo, pues eso es materia de un comunicado de solidaridad y creo que sobre Libia han habido bastantes; tampoco y nada más alejado de la realidad, pretendo hacer una defensa a la agresión imperial que hoy vive Libia; la intención no es otra, sino la de mostrar como en ocasiones, los procesos políticos generan resultados inversamente proporcionales a los esperados por sus actores, a pesar de los esfuerzos realizados.
Tags: doctrina de seguridad, experiencia libia, Gobierno Bolivariano, Libia, PSUV, UNASUR, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 11 sep, 2011 • Category: Política
Cada una de las guerras que EE.UU. y sus aliados de la OTAN han librado desde 1999 han hecho obtener nuevas bases militares y contingentes expedicionarios al Pentágono y a la Alianza, en naciones subyugadas y vecinas en el sudeste de Europa, el este del Mediterráneo y el Golfo Pérsico, y en Asia del sur y central. Tal como las guerras yugoslava, afgana e iraquí contribuyeron a desarrollar una capacidad de intervención militar internacional de la OTAN, dirigida por EE.UU., para su uso actual contra Libia, la experiencia libia está siendo empleada para futuros conflictos.
Tags: experiencia libia, FANB, frontera, futuros conflictos, geopolítica, Libia, OTAN, Venezuela
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 2 sep, 2011 • Category: Ambiente
El investigador Samir Amín piensa que mayor importancia tienen los objetivos político-militares de “…establecer el Africom (el Comando Militar de Estados Unidos para África) actualmente con sede en Stuttgart, Alemania, dado que los países africanos, no importa lo que se piense de ellos, se negaron a aceptar su radicación en África”. Ahora tratarán de que el régimen lacayo que se instale en Trípoli acepte la amable “invitación” que seguramente le cursará la OTAN. De todos modos, el operativo no será para nada sencillo, entre otras cosas porque el Consejo Nacional de la Transición (CNT) es un precipitado altamente inestable y heterogéneo de fuerzas sociales y políticas débilmente unidas por la argamasa que sólo le proporciona su visceral rechazo a Gadafi.
Tags: Consejo de Seguridad de la ONU, denuncia, genocidio, geopolítica, Libia, métodos usados en Libia, ONU, OTAN
Publicado en Ambiente | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 2 sep, 2011 • Category: Política
El plan de la OTAN de dominar todo el Mediterráneo como un lago de la OTAN es tan atrevido como el de Africom de convertirse en el Robocop de África. Los únicos problemas eran Libia, Siria y el Líbano –los tres países no son miembros de la OTAN o vinculados a la OTAN a través de una miríada de “cooperaciones”. Para comprender el papel global de Robocop de la OTAN –legitimado por la ONU– hay que prestar atención a la boca del caballo, el secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen. Mientras todavía bombardeaban Trípoli dijo: “Si no podéis desplegar tropas más allá de vuestras fronteras, no podéis ejercer influencia internacional, y entonces la brecha será colmada por potencias emergentes que no comparten necesariamente vuestros valores y forma de pensar”.
Tags: derrocamiento de Muammar al-Gaddafi, Francia, geopolítica, Gobierno Bolivariano, lecciones de la agresión a Libia, Libia, Mediterraneo, OTAN, PSUV
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 30 ago, 2011 • Category: Política
The Western media constitutes a major instrument of war. NATO war crimes are obfuscated. Popular resistance to the NATO led invasion is not mentioned. A narrative of “liberation” and “opposition pro-democracy rebel forces” is instilled in the inner consciousness of millions of people. Its called the “NATO Consensus”. “The NATO Consensus” which upholds the “humanitarian mandate” of the Atlantic alliance cannot be challenged. The bombings of civilian areas as well as the role of a terrorist militia are either trivialised or not mentioned. Killing the truth is an integral part of the military agenda. Realities are turned upside down. The lie becomes the truth.
Tags: asesinato de civiles, denuncia, derrocamiento de Muammar al-Gaddafi, Estados Unidos, geopolítica, Israel, Libia, métodos usados en Libia, ONU, OTAN, servicios secretos occidentales, violación de soberanía
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 29 ago, 2011 • Category: Nacionales
El 21 de agosto los medios difunden triunfalmente la toma de la Plaza Mayor de Trípoli por los amotinados; el 26 Miguel Ángel Pérez Pirela demuestra en VTV que la “toma” es un montaje en una escenografía que pretende ser la Plaza Mayor pero que olvida reproducir la mayoría de los detalles del sitio verdadero. Movidos por la colosal victoria escenográfica, reconocen a los amotinados once países. O estúpidos, o cómplices.
Tags: elecciones 2012, Libia, PSUV, socialismo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 ago, 2011 • Category: Nacionales
El Consejo de Seguridad se ha convertido en el Comité Ejecutivo de una especie de Gobierno del Mundo, cuando la ONU es una organización de países independientes regidos por el Derecho Internacional y sus principios de autodeterminación, de no intervención y de soberanía de los Estados miembros. Se barren estos principios por parte de los agresores principales EEUU, Francia y el Reino Unido, con sus seguidores inmediatos los derrotados en la Segunda Guerra Mundial, Alemania, Italia y Japón, todos junto a una patota de asomados que esperan las sobras del gran festín. Completa el cuadro la abstención cómplice de Rusia y China, quienes teniendo poder de veto no lo ejercen por tener negocios comunes en otras áreas con las potencias principales.
Tags: China, Consejo de Seguridad ONU, Estados Unidos, Libia, métodos usados en Libia, ONU, Resolución del Consejo de Seguridad, Rusia, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »