Artículos con la etiqueta ‘ONU’
Por Camilo Arcaya • 1 abr, 2012 • Category: Nacionales
En días recientes el Comandante-Presidente Chávez abordaba el tema haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer este aspecto, el de la defensa militar, como una de las aristas fundamentales del Plan Nacional rumbo al Socialismo para el lapso 2013-2019.
Tags: defensa militar, elecciones 2012, experiencia de Cuba y Vietnam, geopolítica, Gobierno Bolivariano, hegemonía de los EE.UU, ONU, Rusia y China, Siria, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 20 mar, 2012 • Category: Nacionales
El 6 de septiembre de 2011 la colonia inglesa presentó ante la ONU una demanda para ampliar su plataforma continental a aguas frente a sus costas más allá de las 200 millas que establece hasta ahora el derecho internacional
Tags: Guyana, ONU, Reclamo sobre el Esequibo, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 7 mar, 2012 • Category: Política
Mientras que el mundo parecía empezar a derrumbarse a su alrededor, los políticos sirios alineaban a los rusos en su apoyo. Moscú, tanto ahora como durante la era soviética, fue siempre la “manta de seguridad” de Siria. Sin embargo, los dirigentes sirios casi siempre calcularon mal hasta dónde Rusia estaba dispuesta a llegar en su ayuda. Esos sirios que se manifestaban confiaban en que Putin volviera al Kremlin. Sin embargo otros están esperando que cambie sus posiciones sobre Siria poco después de su reelección. Creen que ha mantenido su apoyo hacia Siria desde que empezó la sublevación hace un año por una única razón: para restablecer la imagen y posición de su país como mediador potente e influyente en Oriente Medio, como una superpotencia que puede defender a sus aliados cuando la necesidad aprieta.No tiene nada que ver con la base de suministro y mantenimiento de la era soviética en la ciudad portuaria de Tartús allá por 1971. Los macro intereses de Rusia son mucho más estratégicos. Putin estaba al parecer diciéndole al mundo: “No puede ya llegarse a solución alguna en el Oriente Medio ignorando los intereses rusos. Si quieren que las cosas se hagan, tienen que contar con nosotros”.
Tags: China, Estados Unidos, los límites del apoyo ruso, ONU, OTAN, Rusia, Siria
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 19 feb, 2012 • Category: Internacionales
The UN General Assembly voted on the Syria draft resolution on February 16 in New York. 137 countries voted for the resolution and 12 against with 17 abstentions. Those who said «no» were the Russian Federation, China, Venezuela, the Democratic People’s Republic of Korea, Cuba, Iran, Ecuador, Nicaragua, Syria, Bolivia, Zimbabwe and Belarus. While giving his comment on the results of the vote Vitaly Churkin, Permanent Representative of the Russian Federation to the United Nations, said the document didn’t meet the goal of cessation of violence: «the tendencies that cause our concerns: attempts to isolate the Syrian leadership, reject any contacts with it and impose a political settlement formula from outside.» The gist of Russian changes to the resolution was placing «non-contentious and reasonable demands on the opposition forces to disassociate themselves from the armed groups carrying out acts of violence as well as on these groups themselves to cease their attacks on residential areas and state institutions just as government forces must stop shelling towns and withdraw from populated areas,» he said. However the amendments were not taken into account. Churkin said, that under the circumstances Russia had no other choice than to vote against the draft
Tags: Estados Unidos, ONU, Rusia, Siria, Venezuela
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 ene, 2012 • Category: Política
At the moment, maintaining the status quo is not in the US interests, holds Stratfor, a US-based global intelligence agency: “If al Assad survives and if the situation in Iraq proceeds as it has been proceeding, then Iran is creating a reality that will define the region. The United States does not have a broad and effective coalition, and certainly not one that would rally in the event of war. It has only Israel …” (2) If the conflict with Iran takes the shape of a protracted bombing campaign and comes as a prologue to the occupation of the country, the US will need to strengthen its positions in adjacent regions, meaning that Washington will be trying to draw the Caucasian republics (Georgia, Azerbaijan) and those of Central Asia into the orbit of its policy and thus tightening the “Anaconda loop” around Russia.
Tags: BRIC, China, Estados Unidos, geopolítica, irán, ONU, Rusia, UE
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 dic, 2011 • Category: Nacionales
Hay por los menos tres núcleos duros que reproducen desigualdades. El primero es el que nosotros llamamos “la heterogeneidad estructural”. Significa que, en la estructura productiva, en el núcleo de nuestras economías, tenemos tres niveles productivos muy diferenciados. Un nivel alto, que es de las grandes empresas. Un segundo segmento, que está integrado por los estratos medios de productividad, con las pequeñas y medianas empresas. Y, por último, un estrato bajo donde se encuentran las microempresas, la informalidad, etcétera. Ahora bien, lo que ocurre en promedio en la región es que más de la mitad de la gente ocupada o empleada está en el tercer nivel. Entonces, hasta hoy, se sigue reproduciendo esta diferenciación en la estructura productiva, que es uno de los núcleos más importantes generadores de desigualdad social.
Tags: 1958-2011, baja calificación escolar de la población, CEPAL, elecciones 2012, empleo formal calificado, Informalidad, ONU, sociedad, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 sep, 2011 • Category: Nacionales
El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el gobierno de Guyana envió una nota diplomática a la embajada venezolana el 13 de mayo de 2009, en la que se incluían todos los datos de la solicitud que había realizado el país ante el Secretario General de Naciones Unidas para extender su plataforma marítima continental.
Tags: 1962-2011, Caricom, Gobierno Bolivariano, OEA, ONU, Reclamación del Esequibo, República Cooperativa de Guyana, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2011 • Category: Nacionales
El Presidente Hugo Chávez ha implementado hacia Guyana una política correcta de paz, soberanía, y respeto al Derecho Internacional, que contrasta con las viejas actitudes guerreristas y amenazantes de la burguesía venezolana, cuyo único objetivo era hostigar a gobiernos progresistas de esa hermana República, conforme a los designios de los centros de poder imperiales.
Tags: centros de poder imperiales, Comisión de Límites de Plataforma Continental, defender la soberania nacional, frontera, Gobierno Bolivariano, ONU, PSUV, República Cooperativa de Guyana
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 27 sep, 2011 • Category: Nacionales
Guardar silencio ante una violación flagrante de nuestra soberanía es sencillamente Traición a la Patria. No es fácil de explicar la actitud entreguista de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ante Guyana y el Caribe. Han pasado ya varios días sin que la cancillería venezolana haya emitido el correspondiente comunicado oponiéndose a la pretensión de Guyana, planteada por su canciller Caroline Rodríguez ante las Naciones Unidas, de ampliar su plataforma continental de 200 a 350 millas al no tomar en cuenta la Zona en Reclamación. Es verdad que esta posición de Guyana surge como consecuencia a las imprudentes declaraciones que Hugo Chávez ha venido dando sobre el diferendo con Guyana desde el año 2006.
Tags: 12 de noviembre de 1962, 1983, Caricom, Comisión Mixta, Estados Unidos, Ginebra el 17 de febrero de 1966, Gobierno Bolivariano, Inglaterra, OEA, ONU, Protocolo de Puerto España, República Cooperativa de Guyana, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 17 sep, 2011 • Category: Nacionales
ONU atribuye banca de Libia al CNT pese a resistencia de países del ALBA La Asamblea General de la ONU atribuyó este viernes la banca de Libia al Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano político de los rebeldes que derrocaron al régimen de Muamar Gadafi, pese al rechazo de los países del ALBA, que denunciaron un «precedente deleznable». La asamblea de 193 Estados aprobó con una mayoría de 114 votos a favor, 17 en contra y 15 abstenciones la atribución al CNT de la banca correspondiente a Libia en la ONU, una decisión resistida por varios gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
Tags: ALBA, elecciones 2012, geopolítica, Gobierno Bolivariano, Libia, ONU, PSUV, reconocimiento del CNT, Venezuela, votación Asamblea General
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »