Artículos con la etiqueta ‘política exterior’
Por Camilo Arcaya • 31 may, 2013 • Category: Nacionales
Durante el inicio de una jornada de Gobierno de Calle en el estado Carabobo, Maduro recordó que una de las reglas acordadas durante ese encuentro, fue que nadie se metiera en los asuntos internos del otro país, medida que consideró básica para lograr la convivencia y el respeto.
Tags: colombia, Comandante-Presidente, cooperación militar, denuncia, diplomacia, economía, Pacto de Santa Marta 10/08/2010, política exterior, Presidente Juan Manuel Santos, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 28 may, 2013 • Category: Internacionales
Ahora debemos referirnos a las diferencias entre la versión del año 2013 (Concepto 2013) y la versión del año 2008 (Concepto 2008). Primeramente, la nueva versión excluye varias metas anteriores de política exterior y agregó algunas nuevas. Por ejemplo, la meta de crear un sistema bilateral y multilateral de asociaciones con el objeto de hacer más resistente la posición internacional del país ante las variaciones en la situación de la política exterior, fue excluida en el Concepto 2013 y se agregó una nueva: fortalecer la posición económica y comercial de Rusia dentro del sistema mundial de relaciones económicas, brindar apoyo diplomático a los intereses de los operadores económicos rusos en el exterior, no permitir la discriminación contra los productos, servicios e inversiones rusas y emplear las capacidades económicas y financieras de organizaciones internacionales y regionales para estos fines. Resulta bien obvio que estos cambios se deben en gran medida al ingreso de Rusia a la Organización Mundial de Comercio. Al analizar la nueva filosofía de la política exterior de Rusia, el Ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, señala que los permanentes intentos mesiánicos de Occidente para diseminar sus propios valores, traen a la mente las palabras del filósofo alemán, Oswald Spengler, autor de la obra “La Decadencia de Occidente”: “Todos estos son valores locales y episódicos en la mayoría de los casos determinados por los intereses espirituales transitorios de los residentes de las grandes ciudades tipo europeo-occidental y no valores históricos eternos.”
Tags: cooperación militar, economía, marco legal, política exterior, Rusia
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 15 ene, 2013 • Category: Nacionales
El vicepresidente aseguró que el gobierno de Chávez ha venido trabajando desde hace más de un año en «nuevas fórmulas» para que se pueda «ir amalgamando una zona económica de desarrollo complementario y compartido»
Tags: ALBA, cooperación, Cuba, diplomacia, Iniciativa Mérida-Estados Unidos, Petrocaribe, Plan Colombia, política exterior, Reunión conjunta, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 22 sep, 2012 • Category: Política
As China grows increasingly strong after more than 30 years of reforms, its relations with the world are changing. Relations that were originally certain have become uncertain. Countries where China had no stake are now very important. Issues that were ignored are now controversies. As one of the bigger countries, China has the most difficult strategic situation. It has many land neighbors and a very long maritime border, requiring large forces to guard its territory. Other countries have an opportunity to find an operational opening. This is the new reality China must face squarely. Considering this new reality, China’s most important task at the moment is to reach a consensus on major strategic interests between the ruling class and the public: the consensus that, for a long time yet, development is China’s primary goal, and that domestic reform and development are its top priority.
Tags: China, descontento, diplomacia, economía, Japón, política exterior
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 26 ago, 2012 • Category: Política
¿Derecha-izquierda o soberanía-sumisión? Todo el proceso que China ha vivido tras la muerte de Mao (1976) se ha articulado en torno al objetivo de encontrar una senda que conduzca al renacimiento del país, ideal asociado a dos variables: modernización y soberanía. Sun Yat-sen (1911) y Mao (1949) lo intentaron a su manera. La gaige y la kaifang (1978) ofrecieron una tercera oportunidad para desarrollar el país y alcanzar un nivel de poderío suficiente para eclipsar los dos últimos siglos de decadencia, ruina y capitulación. Ese empeño “nacional” se acabó por imponer a cualquier otra consideración de tipo ideológico basada en nuestros axiomas, siempre tendentes a avizorar contradicciones donde los chinos acostumbran a identificar sinergias y complementariedades. Hay, por tanto, un debate principal y otro secundario, aunque entre ambos no existen fronteras infranqueables.
Tags: China, PCCH, política exterior, sistema de alianzas, soberanía-sumisión, socialismo, sociedad, ¿Controlar o crecer?
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 8 ago, 2012 • Category: Internacionales
China needs to continue to believe in its development strategy, but it also needs to recognize the real challenges it faces. In reality, China’s greatest challenges are not before it at present, but lie in the next 5-10 years; the real difficulty is not the international scene or in our neighboring region, but instead lies in our internal system reform and social situation; the real danger is not one of military confrontation or conflict, but instead stems from troubles in the non-military realms of finance, society , the internet and foreign affairs.
Tags: China, diplomacia, geopolítica, la situación interna, Los próximos 5-10 años, Los retos de China, política exterior, problemas más importantes
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 8 ago, 2012 • Category: Nacionales
El presidente del Banco Central de Venezuela explicó que el Gobierno Nacional también ha planteado una alianza más perfecta en cuanto a lo social, educativo, científico, económico, tecnológico y comunicacional
Tags: elecciones 2012, Gobierno Bolivariano, mercosur, PDVSA, petróleo, política exterior, PSUV, Venezuela
Publicado en Nacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 7 jul, 2012 • Category: Internacionales
Quizá el momento más luminoso de su carta sea el párrafo 34: “En un mundo multipolar, en crisis, con grandes cambios de poder, no es del interés de ningún bloque o de ninguna gran potencia la constitución o el fortalecimiento de un nuevo bloque de Estados, en especial si son periféricos. Cualquier gran potencia considera más conveniente negociar acuerdos con Estados aislados, en especial si son países subdesarrollados, más débiles económica y políticamente”.
Tags: China, comercio, diplomacia, elecciones 2012, geopolítica, mercosur, petróleo, política exterior, Venezuela
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 17 mar, 2012 • Category: Política
Rusia es una potencia y una gran economía con un extenso territorio que abarca 1/7 del total mundial, que se extiende a través de dos continentes y que tiene accesos a dos océanos, que tiene derecho a sus propios intereses y aspiraciones geopolíticas y que tiene que tomar en serio las amenazas a su posición. Deberá también tenerse presente dentro del contexto, que al ser un factor destacado en la política europea y mundial, durante el transcurso de siglos, esto se ha convertido en parte integral de la tradición política rusa. Putin hace hincapié en que “Rusia en general siempre ha disfrutado del privilegio de llevar adelante una política exterior independiente y esto es lo que continuará haciendo.” Otros países, aliados de Moscú o rivales geopolíticos deben tener siempre presente que Rusia está preparada para defenderse y para defender a sus amigos, como también defender el principio general de derechos igualitarios en la política internacional, lo cual significa que la libertad de maniobra disponible para sus pares no debe ser percibida como ilimitada si la seguridad de Rusia está en juego.
Tags: intereses nacionales, política exterior, Rusia, Vladimir Putin
Publicado en Política | No hay comentarios »
Por Camilo Arcaya • 5 feb, 2012 • Category: Internacionales
El gobierno de Chávez es participe de -al menos- cuatro acciones que atentan directamente contra Estados Unidos: 1) Ha participado en la planificación de ataques ciberterroristas; 2) ha incrementado sus vinculaciones comerciales (y no comerciales) con Irán, abriendo las puertas para que dicho país entre con más fuerza en América Latina (véase también el reciente lanzamiento de un canal iraní de noticias en español en diferentes países de la región); 3) ha designado a una persona acusada de narcotraficante como ministro de Defensa; y 4) ha desafiado al sistema internacional de disputas en materia de inversión a través de su salida del Ciadi.
Tags: comercio, economía, elecciones 2012, Estados Unidos, geopolítica, política exterior, Venezuela
Publicado en Internacionales | No hay comentarios »