Gringos, votos y tiempo
Por Camilo Arcaya • 4 abr, 2014 • Category: Nacionalesla agenda de desgaste del pueblo avanza solida y firme desde hace más de tres años
la agenda de desgaste del pueblo avanza solida y firme desde hace más de tres años
: De entrada, debemos decir que nos ha alarmado algunas palabras «sueltas» en el discurso oficial que parecieran, en efecto, estar avalando la tesis ya fracasada de la «flotación cambiaria» y las «bandas cambiarias» y el tristemente famoso «crawling peg».
El primer asunto que tocará el Congreso será el nombramiento del Presidente del Partido, cargo vacante desde la desaparición física de su creador, el Comandante Chávez, que indudablemente tendrá por siempre la presidencia honoraria y simbólica de esa organización, la cual deberá mantenerse fiel a su legado.
Uno debería rechazar de plano la posibilidad que un conjunto de medidas económicas que se están tomando pudieran tener algo que ver con el tipo de paquete económico que solía recomendar el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, es necesario hacer un análisis más profundo de la situación.
Concluimos: Extensivo uso de la semántica. “Gobierno de Reconciliación Y Paz” (eufemismo para CAPITULACION) = 6ta. República, simbiosis de 4ta. Y 5ta.; reparto de la torta nacional con las mayores porciones para la oligarquía. “Ciudadanos prominentes” (eufemismo para oligarquía y políticos de la oposición). “Desarme de Colectivos Armados” (eufemismo para desmantelamiento de las milicias, guardia del pueblo, etc. y “limpieza” de la FANB). Es, sin dudas, el fin de la Revolución Bolivariana y el regreso de la oligarquía al gobierno, puesto que el poder siempre lo tuvieron.”
Primera parte de la entrevista exclusiva a Modesto Emilio Guerrero, escritor y periodista venezolano especializado en temas internacionales y autor de una biografía analítica sobre Hugo Chávez, acerca de la compleja situación en Venezuela. Las divisiones de la derecha, las debilidades del Gobierno, la burocracia, la boliburguesía, la vanguardia chavista.
“A llegar a 1.000 no respondo”, alertó el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz
En Venezuela el control cambiario tiene ya una larga data desde el 2003, y comenzó con una única cotización del dólar en términos de bolívares, para llegar al esquema actual donde existen cuatro cotizaciones distintas del dólar. Por lo tanto, podemos decir que el actual control cambiario ha violado la recomendación de ser un esquema de intervención de corto plazo para estabilizar la economía y evitar la depreciación de la moneda y la fuga de capitales.
Si Washington logrará quebrar el apoyo de las FANB a Maduro, depende de la capacidad del gobierno venezolano, de dar una solución estructural a la crisis. Tal solución requiere un Programa de Emergencia Nacional coherente que sanee la economía, establezca el Estado de Derecho y cuente con una nueva Narrativa Fundacional del Chavismo. Sólo sobre estos bases concretos puede lograrse la unión de las mayorías y su adhesión al gobierno, para derrotar al imperialismo. Lamentablemente, nada en la zigzagueante política del gobierno venezolano indica que el Chavismo cuenta con esa capacidad renovadora que lo puede salvar. Y aquellos triunfalistas que no quieren entender el papel decisivo de la mente capaz y revolucionaria en la defensa de la revolución, deben recordar el destino de la URSS: indestructible desde fuera, cayó como un castillo de naipes ante la ineptitud de la dirección de Gorbachev. Este es el peligro mortal que padece la Revolución bolivariana.
Los 65 diputados de la oposición y sus respectivos partidos, siguen sin ponerse de acuerdo sobre su participación en la Comisión de la Verdad instalada el pasado martes en la Asamblea Nacional con los cinco postulados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).